SUICIDIO INFANTIL
21 marzo, 2020
Tamaulipas, México
El suicidio es la acción de quitarse la vida voluntariamente. Es un fenómeno real, sobretodo en la infancia y adolescencia, ya que, en los últimos 10 años, son alrededor de 7 mil menores los que tomaron la decisión de cometer suicidio solo en nuestro país.
“Puede ser un trastorno como una depresión o puede ser un suceso entre amigos o familia, violencia, padres divorciados, puede ser influenciado por terceros”, señala la psicóloga Claudia Gómez.
El suicidio puede llevarse a cabo debido a un trastorno mental en el infante, no obstante, puede ser influenciado por terceros.
“Hay señales de alerta, si el niño duerme mucho o no duerme, si siempre está enojado, si se pone distante, si no habla, es probable que necesite atención profesional”.
Existen focos de alerta en los niños y adolescentes, que, pueden detectarse por parte de amigos y familiares, permitiendo que se tomen las acciones necesarias para prevenir un suicidio.
“La terapia psicológica es positiva para el desarrollo del niño, tenga o no un trastorno mental. No es para locos ni mucho menos, a veces el niño no se atreve a abrirse con sus padres y lo que pasa en terapia es entre el niño y el terapeuta”.
Momentos críticos, trastornos, violencia, entorno depresivo, son solo algunos de los factores que influyen en la toma de decisiones de los niños. Debido a ello, la atención por parte de sus familiares y la terapia psicológica temprana son fundamentales en el desarrollo de los mismos.
