Sonora lleva dos años sin casos de paludismo
25 abril, 2019
Hermosillo, México.
El Instituto Mexicano del Seguro Social en Sonora, dio a conocer que la entidad lleva dos años sin registro de casos de paludismo o malaria, enfermedad causada por el parásito plasmodiumque, que se multiplica en el hígado e infecta los glóbulos rojos.
En el marco del día mundial del paludismo, la coordinadora de epidemiología delegacional, ariana Tamayo Rodríguez, señaló que esta infección es transmitida por el mosco anopheles y origina síntomas como escalofríos, sudoración, vómito, dolor de cabeza, entre otros.
La transmisión de esta enfermedad se da por medio de la picadura de un mosquito hembra y se manifiesta después de los siete días, aunque generalmente es entre los 10 y 15 días.
Noticieros Televisa Sonora