NIÑOS SIN ACCESO A PLATAFORMAS DIGITALES
22 abril, 2020
Tamaulipas, México
La pobreza se refiere a la carencia de bienes y servicios tales como:
- Ingreso corriente per cápita;
- Rezago educativo promedio en el hogar;
- Acceso a los servicios de salud;
- Acceso a la seguridad social;
- Calidad y espacios de la vivienda;
- Acceso a los servicios básicos en la vivienda;
- Acceso a la alimentación;
- Grado de accesibilidad a carretera pavimentada.
“No han iniciado clases, acá ni internet hay y nadie nos ha avisado si los niños van a regresar, nomás hay un canal de tele abierta, canal 12, donde ven y aprenden cosas, pero yo soy la que los pongo a que lean” señala Cinthia Hernández, madre de familia.
“No tenemos internet, mi mamá es la que nos pone las tablas o a leer a mí y a mis hermanos”, comenta una estudiante de primaria.
Resulta complicado que, alumnos de educación básica y media superior, puedan continuar con sus estudios a través de plataformas digitales y aparatos electrónicos.
Solo en Matamoros, existen decenas de colonias que no cuentan con los servicios básicos, por lo que resulta utópico que se continúe el ciclo escolar a través de medios digitales.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, en México, existe un 41.9% de pobreza en México, lo que asciende a 52.4 millones de personas.
En Tamaulipas hay alrededor de 131 mil personas que se encuentran en dicha situación.
