Inicia campaña contra violencia en internet y redes sociales
25 octubre, 2019
Querétaro, Qro.-
Comienza campaña “Pienso, Luego Publico” con estrategia de prevención y atención a conductas de riesgo en internet.
la Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Educación
Media Superior, inició con la campaña “Pienso, Luego Publico”. El objetivo
central de esta acción es prevenir y atender la violencia en internet y
conductas de riesgo en línea de los jóvenes de bachillerato.
Sin duda el internet y las Redes Sociales han cambiado la forma en que nos
comunicamos, nos entretenemos, participamos en la sociedad, accedemos al
conocimiento y construimos nuestra cultura. Sin embargo, en este horizonte de
oportunidades se han gestado nuevas y complejas áreas de riesgo, o se han
fortalecido diversas amenazas que por años han afectado nuestra convivencia en
sociedad.
Con esta campaña se podrá consultar información sobre situaciones y conductas
de riesgo en internet, así como las alternativas para su prevención, atención y
el impulso de habilidades para un manejo adecuado de las redes sociales.
un ejemplo es.
– violencia en internet y redes sociales
– redes sociales y privacidad
– mentiras y rumores en las redes sociales
– conductas de riesgo en internet
– ciberacoso
– hostigamiento sexual en internet
– ciberdelitos
-Pensamiento crítico para el uso de redes sociales
Sin duda los jóvenes están expuestos a violencia y contendió no apropiado. Por
lo que también está en manos de los padres revisar el contenido que ven sus
hijos, ya que gran parte de la responsabilidad está en casa.
“Que los padres más que nada tengan mucho cuidado y chequen el teléfono y su tablet. No están atentos a lo que los hijos ven en redes sociales”
“Viene desde la casa, como padre se debe estar cerca de los niños, de los jóvenes, porque el internet es a nivel mundial no podemos regularlo, pero sí podemos controlar nuestra familia, estar al pendiente, tener buena comunicación”
Los profesores tendrán una guía y protocolos de actuación ante contingencias del mundo digital que atenten contra la armonía e integridad de la comunidad escolar.
Con información de Daniel Gómez