Hay más reportes de auxilio al 911 para pacientes graves por COVID-19
13 enero, 2021
León, Guanajuato
Los llamados de auxilio de atención prehospitalaria para pacientes con síntomas de COVID-19 aumentan en el número de emergencias 911, personas con insuficiencia respiratoria y baja oxigenación son atendidos por paramédicos de Protección Civil.
El director de esta corporación, Crescencio Sánchez Abúndiz, comentó que desde que inició la pandemia se atienden de 12 a 15 reportes diarios, sin embargo, en fechas recientes los síntomas de los pacientes son cada vez más agudos.
“Recientemente el número se sostiene con 12 a 15 atenciones prehospitalarias diarias, lo que se agrava son los síntomas (…) Se despachan las ambulancias y se canalizan para que trasladen a los pacientes a los hospitales, pero en algunos casos, hemos encontrado esa resistencia de los ciudadanos que en algunos casos llegamos y nos dicen que mejor permanecen en su casa, las personas positivas a COVID deciden quedarse en casa”, mencionó.
los paramédicos de Protección Civil asignados a atender estos servicios, señalan que el estado de salud de los pacientes es cada vez más grave y han encontrado casos con oxigenación por abajo del 35 por ciento de saturación.
Daniel Martínez