¡EL EPAZOTE!
11 mayo, 2019
Seguramente cuando comes una quesadilla le agregas flor de calabaza y epazote, porque sin el epazote la quesadilla no está completa, no sabe rica.
Ahora que si hablamos de los deliciosos frijoles de olla, el epazote es ingrediente indispensable para darle sabor a este majar. ¿Y los esquites? Los esquites no son esquites sin la combinación con el epazote a la hora de prepararlos.
Podemos seguir platicando del epazote como ingrediente indispensable en diferentes guisos, en los tamales, los caldos.
Y es que esta planta de color verde, no solo tiene un sabor fresco e inigualable, sino que también es una planta aromática, una hierba que aporta mucho sabor a la comida e innumerables beneficios al organismo.
Las abuelitas con su sabiduría, siempre recomiendan un té de epazote para desparasitar; para dolores y malestares estomacales, también cuando existen problemas respiratorios.
Ahora que si sufres de constantes picaduras de insectos, recomiendan machacar unas hojas de epazote y colocarlas directamente sobre el lugar afectado, dejar unos 10 minutos y después retirar las hojas aplicadas.
Son muchas sus propiedades medicinales, pero también existen contraindicaciones, como darles té de epazote a los niños y a mujeres embarazadas.
Recuerda, siempre que quieras hacer uso de las plantas o hierbas que también son medicinales, debes acudir con una persona especialista en la materia, un Orientador Naturista.
Pero si se trata de integrarlo como ingrediente en la comida: esquites, frijoles, tamales, quesadillas podemos decir con confianza ¡EL EPAZOTE QUE DELICIA!
Edith De Arellano