Bloquean para exigir su reconocimiento como autoridades
12 agosto, 2020
Oaxaca, México.
Cuando un servidor público comete algún hecho ilícito este agrava al igual que la sanción, simplemente por ser funcionario, además, aparte del delito que cometiera, incurren en abuso de autoridad, precisó a este medio de comunicación un Maestro en Derecho Constitucional.
En esta situación se encuentran los agentes municipales de Guerrero Grande y Mier y Terán, Juan Gabriel Hernández García y Genaro López Sandoval, quienes este 10 y 11 de agosto bloquearon el acceso principal de Ciudad Administrativa para exigir a la Secretaría General de Gobierno (Segego) los acredite como autoridades auxiliares de San Esteban Atatlahuca.
Al ser autoridades auxiliares de un ayuntamiento el Presidente Municipal es el primer responsable de su comportamiento, de no hacer nada la obligación recae en el Órgano de Control Interno o Contraloría Municipal, quien deberá exhortar al edil para llamar al orden a sus subordinados, de no hacerlo será la Contraloría Interna del Congreso Local, quien juzgue la omisión del munícipe, en este caso podría aplicar sanciones que van desde amonestaciones, hasta la destitución e inhabilitación para ejercer algún otro cargo público.
A la par de esta acción la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción de Oaxaca deberá proceder al tratarse de la comisión de un delito por parte de servidores públicos, abundó el Maestro en Derecho Constitucional.
Cabe mencionar que los agentes municipales de Guerrero Grande y Mier y Terán, amagaron con radicalizar sus protestas en la capital en caso de no obtener una respuesta favorable a su petición por parte de las autoridades.
Francisco Márquez